La licencia de armas que puede obtener el personal de seguridad privada para el ejercicio de su profesión es la licencia tipo “C”. Para ejercer únicamente de vigilante de seguridad esta licencia no es obligatoria, pero es muy recomendable tenerla. Deberá ser la empresa de seguridad privada la que proponga a la Dirección General de la Guardia Civil (Jefes de Comandancia por Delegación) los vigilantes de seguridad candidatos a realizar las pruebas para la obtención de esta licencia profesional.
La Guardia Civil nos indica en su página Web a quien va dirigida este tipo de licencia:
Personal: Vigilantes de Seguridad (Artº 121 R.A.).
Autoridad concesión: Director General Guardia Civil (Jefes de Comandancia por delegación).
Vigencia: Tiempo prestación servicio, debiendo actualizar el documento con fotografía cada 5 años.
Armas que ampara: Armas de la 1ª, 2ª.1 y 3ª.2. categorías.
Otras consideraciones: Las armas son guiadas a nombre de la Empresa y su número es proporcional al número de vigilantes con licencia “C”. Las armas sólo podrán ser empleadas en los servicios de seguridad o funciones para las que fueron concedidas.
Documentos para la renovación:
Por parte del interesado
Instancia para solicitar la renovación de la licencia tipo “C” cumplimentada por el interesado. Lo facilita la GC en intervención de armas y explosivos.
Además, se cumplimentará la autorización para que la Guardia Civil pueda solicitar el Certificado de Penales y adjuntarla al expediente.
Informe de las aptitudes psicofísica con fotografía.
Fotocopia del DNI
Se cotejará con el original. Certificado de empadronamiento (en caso de no coincidir el domicilio actual con el que figura en el DNI.
Fotocopia de la licencia a renovar.
Fotografías actuales tamaño carné. El nuevo tipo de Licencia no lleva fotografía. Algunas comandancias sólo requieren una fotografía y realizan una copia de la misma. De todas manera es recomendable llevar siempre alguna de más.
Fotocopia de la tarjeta de Identificación Profesional.
Se cotejará con el original
Documentos a que debe preparar la empresa de seguridad.
Declaración del solicitante.
Con el visto bueno del jefe, autoridad o superior de que inmediatamente dependa, de no hallarse sujeto a procedimiento penal o a procedimiento disciplinario.
Certificado o informe de su superior jerárquico o de la empresa, entidad u organismo en que preste sus servicios, en el que se haga constar que tiene asignado el cometido para el que solicita la licencia, y localidad donde lo ha de desempeñar.
Fuente:
http://www.guardiacivil.org/quesomos/or … icitud.jsp
.
un buen temario en la web de seguridad privada para la pasar el examen
http://www.seguridad-privada.net/PDF/Licencia-Armas-C-temario.pdf